.png)
Comenzó el Taller de Gestión y Resolución de Conflictos
En el marco de nuestras acciones orientadas a fortalecer la convivencia ciudadana, el Foro Regional Rosario dio inicio al "Taller de Gestión y Resolución de Conflictos", una propuesta formativa realizada junto a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe.
El taller busca brindar herramientas teóricas y prácticas para la comprensión, el abordaje y la resolución pacífica de los conflictos, fortaleciendo habilidades comunicacionales y promoviendo una cultura del diálogo en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de los encuentros, se abordarán conceptos clave como la escucha activa, la comunicación asertiva, la mediación, el manejo de emociones y estrategias para el abordaje no violento de los desacuerdos.
En un contexto social signado por la conflictividad creciente y la fragmentación de los lazos comunitarios, resulta imprescindible ofrecer espacios de formación que promuevan el desarrollo de competencias personales y sociales para prevenir y resolver tensiones de forma constructiva. La gestión adecuada de los conflictos no solo evita la escalada de situaciones complejas, sino que además abre caminos para la comprensión mutua, la cooperación y la reconstrucción del tejido social.
Esta iniciativa se inscribe dentro de las líneas de trabajo del Foro Regional Rosario orientadas a la promoción de la paz, el fortalecimiento institucional y el impulso de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía. La articulación con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe reafirma la importancia del trabajo conjunto entre sociedad civil y organismos públicos para el desarrollo de acciones con impacto real y sostenido.
Desde el Foro continuamos comprometidos con la construcción de comunidades más justas, inclusivas y pacíficas. Confiamos en que este taller será un paso más en ese camino, brindando herramientas concretas a quienes participan y generando, a su vez, un efecto multiplicador en sus entornos.
Invitamos a seguir acompañando y difundiendo esta propuesta que apuesta al poder transformador del diálogo, la palabra y la empatía como pilares fundamentales para una mejor convivencia.