GRUPO DE TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN (EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN) Y ATENCIÓN DE ADICCIONES.
SEGURIDAD Y JUSTICIA

GRUPO DE TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN (EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN) Y ATENCIÓN DE ADICCIONES.

 En el marco del grupo de trabajo dedicado al desarrollo de propuestas educativas en prevención de adicciones, la difusión de los efectos de esta problemática y la atención de adicciones. En esta ocasión, contamos con la presencia del Dr. Aníbal Pineda, Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, y la Dra. Selva Raggio, ambos en calidad de representantes del Foro Regional Rosario, el Padre Fabián Belay, quien representó al Arzobispado de Rosario, y el Pastor José Luis Urso, en representación del Consejo de Pastores de Rosario y de ACIERA. Además, se contó con la participación de representantes de diversas organizaciones civiles, tales como Rosario Autoconvocada, Vecinal Dr. Maradona, Idear, Ni un Pibe Menos por la Droga, Madres Territoriales Contra las Drogas, Fundación Alameda y Regenesis.


El propósito de esta reunión fue discutir y colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas para abordar la problemática de las adicciones, así como promover la concientización sobre sus efectos en la sociedad.

 Proponemos:
• Formación en Adicciones para Trabajadores del Estado.
• Justicia Restaurativa: Reinserción y acompañamiento.
• Transformación del Sistema Carcelario: Rehabilitación.
• Escuelas con Jornada Extendida: Educación y contención.
• Ley de Educación para la Prevención de Adicciones.
• Uso Compartido de Espacios para actividades comunitarias.
• Legislación para respaldar dispositivos en barrios vulnerables.
• Enfoque en Niñez y Juventud
• Apoyo a Instituciones Deportivas en áreas vulnerables.
• Regulación de la publicidad de sustancias.
• Mundo del Trabajo: Prevención y apoyo.

Estamos trabajando en la creación de la Oficina de Prevención de Violencia Efectiva (OVPS) en colaboración con Peace In Our Cities, el intendente y la municipalidad de Rosario.

La OVPS tiene un enfoque integral, no solo trabajando en la reducción de la violencia, sino también abordando el creciente problema de las adicciones, buscando soluciones efectivas para esta preocupación que afecta cada vez más a nuestra comunidad.

Para lograr que Rosario sea una ciudad segura , es esencial ajustar las estrategias a nuestras necesidades específicas.

 

Volver
Foro Regional Rosario
GRUPO DE TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN (EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN) Y ATENCIÓN DE ADICCIONES.

 En el marco del grupo de trabajo dedicado al desarrollo de propuestas educativas en prevención de adicciones, la difusión de los efectos de esta problemática y la atención de adicciones. En esta ocasión, contamos con la presencia del Dr. Aníbal Pineda, Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, y la Dra. Selva Raggio, ambos en calidad de representantes del Foro Regional Rosario, el Padre Fabián Belay, quien representó al Arzobispado de Rosario, y el Pastor José Luis Urso, en representación del Consejo de Pastores de Rosario y de ACIERA. Además, se contó con la participación de representantes de diversas organizaciones civiles, tales como Rosario Autoconvocada, Vecinal Dr. Maradona, Idear, Ni un Pibe Menos por la Droga, Madres Territoriales Contra las Drogas, Fundación Alameda y Regenesis.


El propósito de esta reunión fue discutir y colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas para abordar la problemática de las adicciones, así como promover la concientización sobre sus efectos en la sociedad.

 Proponemos:
• Formación en Adicciones para Trabajadores del Estado.
• Justicia Restaurativa: Reinserción y acompañamiento.
• Transformación del Sistema Carcelario: Rehabilitación.
• Escuelas con Jornada Extendida: Educación y contención.
• Ley de Educación para la Prevención de Adicciones.
• Uso Compartido de Espacios para actividades comunitarias.
• Legislación para respaldar dispositivos en barrios vulnerables.
• Enfoque en Niñez y Juventud
• Apoyo a Instituciones Deportivas en áreas vulnerables.
• Regulación de la publicidad de sustancias.
• Mundo del Trabajo: Prevención y apoyo.

Estamos trabajando en la creación de la Oficina de Prevención de Violencia Efectiva (OVPS) en colaboración con Peace In Our Cities, el intendente y la municipalidad de Rosario.

La OVPS tiene un enfoque integral, no solo trabajando en la reducción de la violencia, sino también abordando el creciente problema de las adicciones, buscando soluciones efectivas para esta preocupación que afecta cada vez más a nuestra comunidad.

Para lograr que Rosario sea una ciudad segura , es esencial ajustar las estrategias a nuestras necesidades específicas.

 

GRUPO DE TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN (EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN) Y ATENCIÓN DE ADICCIONES.