
SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL: REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO DEL CONCEJO DELIBERANTE
En el mes de diciembre, ni bien comenzó a gestarse el presupuesto municipal desde el Foro Regional Rosario, solicitamos una reunión a la Secretaría de Hacienda y Finanzas a los fines de profundizar en el conocimiento de determinados aspectos del Proyecto de Presupuesto, antes de su aprobación. Destacábamos que el proyecto respectivo:
- Solo nos había permitido conocer con cierto detalle las políticas públicas de algunas jurisdicciones, pero no de todas.
- No contaba con marcos referenciales de comparación (presupuestos anteriores, proyección de ejecución, etc.)
- No permitía conocer la totalidad de las intervenciones asociadas a temas estratégicos en la actual coyuntura: seguridad y desarrollo económico local.
- No detallaba la proyección de gastos asociados a potenciales subsidios de otros niveles de gobierno a los fines de poder participar en los respectivos debates (transporte. salud).
- No contaba con información relativa a la política de ingresos y su incidencia en el proyecto de presupuesto en discusión:
1. Pautas de estimación de transferencias de otros niveles de gobierno.
2. Lineamientos generales de la política fiscal local, en particular los asociados a adecuaciones en la estructura tributaria más allá de ajustes inflacionarios.
Sin embargo no tuvimos respuesta y en diciembre se aprobó el presupuesto; es por esto que solicitamos la reunión con la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante. Las representantes del Foro Regional Rosario, la directora ejecutiva Selva Raggio, junto a la licenciada Eleonora Scagliotti y al contador Esteban Hernández de Fundación Apertura manifestaron la importancia de:
- Analizar los principales aspectos del Presupuesto aprobado, con particular referencia en lo relativos a:
- 1) el grado de apertura y detalle de las partidas de gasto; 2) los lineamientos de la política fiscal local; 3) la incidencia de los subsidios de otros niveles de gobierno al transporte y salud
- Sentar las bases para un trabajo conjunto y articulado en términos del seguimiento de la ejecución presupuestaria local; promover la efectiva implementación de un sistema de información del gasto público en línea.
- Poner a disposición de la ciudadanía la información analítica de los presupuestos ejecutados, subirla a la página en archivos procesables para permitir al ciudadano hacer análisis y comparaciones.
- Insistir en que la ejecución presupuestaria informe si las metas cuantitativas de cada programa municipal se alcanzaron y que se explique porque se alcanzaron o no.
- Armar una campaña de apoyo con OSC para trabajar conjuntamente con el Concejo en pos de que los subsidios de transporte público sean iguales a los de AMBA
- Monitorear los aportes del Gobierno provincial a la salud del Municipio ya que esta es una responsabilidad provincial, y debe ser atendida con fondos provinciales.
- Fomentar el avance en la redacción de una nueva ordenanza de contabilidad, queremos participar en su redacción, enfocados en mejorar la calidad, de la información contable para hacerla más accesible.
- Poner a disposición de la ciudadanía la información analítica de los presupuestos ejecutados, subirla a la página en archivos procesables para permitir al ciudadano hacer análisis y comparaciones.
Luego de las exposiciones los miembros del Foro Regional Rosario desde el Consejo agradecieron nuestra presencia y propusieron una reunión con la Comisión de Labor Parlamentaria que reúne a los jefes de bloque de cada uno de los partidos representantes en el Concejo Deliberante, desde el Foro quedamos a disposición y esperamos con ansias que se concrete dicho encuentro.